Skip to content
Volver

Cómo (y por qué) hice mi blog personal

Publicado:  at  18:04

Desde la época dorada de los blogs (allá por la primera década del siglo XXI) me han gustado los blog personales. A día de hoy no suelen ser tan abundantes, y los que hay suelen tener que ver con el desarrollo y la tecnología, aunque la mayoría no se queda en eso. Muchos de ellos además comparten lo que aprenden sobre otros temas, otros intereses o proyectos… He aprendido mucho gracias a estos blogs y por ello quería hacer algo parecido.

¿Cómo?

Un amigo me explicó un poco sobre los generadores de web estáticas y como no necesitaba nada complejo como un Wordpress o un gestor de contenido, me decanté por Astro porque era el que este amigo me había explicado.

Después de probar con varias plantillas la mayoría se me quedaba algo corta o se me hacía difícil de modificar, pero el diseño de AstroPaper, minimalista y bien estructurado (a mi entender) me pareció una buena base para modificar.

Para el despliegue elegí Cloudflare Pages. Es bastante sencillo; alojas el contenido en un repositorio de Github, vinculas tu cuenta en Cloudflare y luego eliges el repositorio que quieres desplegar. En pocos minutos está funcionando.

Personalización

La base de AstroPaper me parecía bastante buena, pero para que se ajustara un poco más a lo que tenía en mente hice varios cambios:

Lo aprendido

No soy desarrollador, pero gracias a crear este blog he aprendido algunas cosas nuevas y útiles:

Planes futuros

Lo siguiente que me gustaría sería hacer una nueva página “Now” como la que Derek Sivers implementó en su página web, donde indique en que estoy metido últimamente.

También me atrae la opción de incluir una galería de fotos para subir las fotos que voy haciendo y que no me animo a subir a redes sociales.

Por último si alguien se anima a hacer algo parecido lo mejor que le puedo decir es que empiece con algo y que rompa cosas. Probando es como se aprende.


¿Errores?

Next Post
Podcast 2025